El Día Internacional del Yoga se celebra cada 21 de junio en 193 naciones, incluído El Salvador, fue aprobado por la ONU en diciembre del 2014. Además, ONU reconoció el yoga como patrimonio de la Humanidad y le dio mérito a su acercamiento holístico hacia la salud y al bienestar, recalcando la importancia de la difusión de sus prácticas como un medio para mejorar la salud de la población mundial.
El yoga mejora la salud de quienes lo practican, gracias a sus múltiples beneficios. Aquí te presentamos algunos de ellos:
Beneficios físicos del yoga:
- Fortaleza: las asanas tonifican cada parte del cuerpo.
- Resistencia: la práctica regular incrementa la capacidad de trabajo.
- Flexibilidad: un cuerpo joven es mantenido y restablecido a través de un correcto estiramiento.
- Postura: mientras el tono y la flexibilidad se equilibran, se establece una postura erguida y sin esfuerzo.
- Energía: la mejora del funcionamiento glandular y la relajación profunda dejan a uno fresco y calmado.
- Salud: Un estado de bienestar consistente es experimentado cuando la mente y el cuerpo están equilibrados.
- Mejora de la circulación sanguínea.
Beneficios mentales del yoga:
- Concentración: la penetración de las posturas de yoga profundiza y extiende la concentración, la memoria y la atención.
- Estabilidad emocional: el contacto con el yo interno nos da perspectiva sobre la vida y aisla la mente de las alteraciones.
- Paz: tranquilidad en el mente, tolerancia en la mente y la absorción en el yo interno genera un estado permanente de paz y tranquilidad.
- Autoreconocimiento: desarrolla las habilidades necesarias para comprender el funcionamiento de la mente a través de la observación de la actividad del propio cuerpo y de la respiración.
- Desarrollo integral y progresivo de mente y cuerpo: facilitando la expresión de los potenciales del practicante y fortaleciendo el autoestima.
Beneficios espirituales del yoga:
- Sabiduría: una práctica persistente desarrolla el conocimiento que florece como sabiduría.
- Libertad: la equanimidad y la sabiduría conducen a la experiencia de libertad en la vida diaria.
- Integración: la exploración regular y la conexión de las capas mentales, espirituales, físicas y emocionales conducen a un estado íntegro de armonía.
- Descanso mayor durante la noche.
- Calma: otra forma de afrontar los problemas.
Uno de los interesados en celebrar el Día Internacional del Yoga es la embajada de India. Día: Sábado 23 de Junio del 2018
Lugar: Universidad Dr. José Matías Delgado, Campus 1.
Hora: 8:00 a.m.
Entrada Gratuita
Los esperamos en la Cuarta celebración del Día Internacional del Yoga! En El Salvador será: .Sábado 23 de junio 8…
Posted by Dia Internacional del Yoga El Salvador on Wednesday, June 13, 2018